Encontré un litro en el descanso de la escalera. Tiene fecha 2018. Ese bandido de El Shrek no lo aplicó antes de impermeabilizar o el idiota pidió de más: costumbre de albañiles, malos para el cálculo.
Hay que diluirlo 3:1, es decir: por cada 3 tantos de sellador 1 de agua. Por la prisa (es domingo por la tarde; seca más o menos en una hora) lo aplicamos en crudo. Sí que tuvimos la precaución de barrer la azotea un poco. Se ha levantado la malla por el calor de estos años, lo menos tres lamparones sobre la recámara de mis papás (la casa nunca pudo terminarse, vino la devaluación de 1976, la de 1982; comencé a trabajar a los 17 y nos pagaban cada 28 días, dizque por culpa del gobierno, que no pagaba la obra contratada: qué largo fue el sexenio de de la Madrid. Luego vino el error de diciembre de 1994, la crisis subprime de 2009 y ya no digamos el baño de sangre de los últimos tiempos, por no hablar del COVID-19 y este gobierno encabezado por un pandillero). Cada vez estamos peor. Ya no se puede vivir en México.
En el Frente Frío 11 me di cuenta que la curación había servido de algo. Tuve la satisfacción de haber hecho algo similar en el baño del cuarto en renta: reporté la filtración en una de las paredes y la casera no hizo nada. Pusimos manos a la obra y luego de cuatro latas de sellador funcionó. No recuerdo la marca, quizá era Comex. ¡Ya ni Comex es del país!. Creo que la compraron los mismos de Sherwin-Williams (órale, otra pareja famosa, como Hewlett-Packard).
No digo que hayan desaparecido las goteras, pero sí disminuyeron bastante. Las goteras que se remediaron en 2018 aparecieron en el FF 12: de hecho, el foco de la sala se fundió por esa razón. Si encuentro la cubeta de impermeabilizante lo haré yo mismo. Si no llueve, lo hacemos. La cosa es que te venden el cubetón y no lo puedo cargar ni traer. La cubeta pequeña estaría bien para mí, inclusive para hacer el trabajo en mi tiempo libre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario